Mujeres líderes e hispanas en la industria de monetización de contenidos digitales

Publicado en: marketingdirecto.com

Alicia López, Guiedani Nogueda López, Denisse Caballero, Prisca Dumas y Natalia Garza nos hablan sobre los retos en la industria de los contenidos digitales.

En la industrial digital hoy en día es frecuente hablar de la monetización de contenidos. Para la Real Academia “Monetizar” significa “hacer moneda”, que en palabras más simples sería “hacer dinero”.

La monetización de contenidos digitales cumple un papel fundamental para los dueños de los medios de comunicación. Podríamos decir que es casi un arte y una ciencia trabajar en ello, ya que es el área encargada de vender los espacios publicitarios de los medios de comunicación a los anunciantes.

Los blogs, periódicos digitales, juegos, videos, etc. abundan en Internet, pero sin una estrategia clara detrás, que conozca a fondo las audiencias que consumen su contenido, los formatos que se adaptan mejor para cada espacio publicitario a favor de los objetivos del anunciante, trabaje en pro de la seguridad de la marca, vele por la transparencia de las métricas, etc. La monetización digital sería poco rentable o eficaz, y carecería de un modelo de negocio específico que realmente funcionara para el medio y los anunciantes.

Es curioso encontrarse con que la mayoría de los perfiles líderesque trabajan en esta industria son mujeres, es por ello, que quisimos entrevistar a varias expertas, quienes conocen las estrategias de monetización digitales para empresas y medios con contenido hispano; y así nos contaran un poco en qué consiste su trabajo, cuáles son los mayores retos o desafíos a los que se enfrentan, y qué consejo pueden darnos a las empresas interesadas en monetizar contenidos.

Hablamos con Alicia López (Webconsultas de España), Guiedani Nogueda López, (GINMedia de México), Denisse Caballero, (Mobvious de Estados Unidos), Prisca Dumas (Summon Press de España) y Natalia Garza, (Multimedios Digital de México).

  1. Transformación, adaptación al cambio y aprendizaje constante
    Alicia López (Directora de Publicidad y Marketing, Webconsultas – España).

El primer gran desafío al que me tuve que enfrentar es precisamente esa rápida transformación de los medios al entorno digital. Los anunciantes pisaban con pies de plomo en esta nueva realidad y se volvieron recelosos a la hora de desviar sus presupuestos a este nuevo entorno.

Posteriormente, los retos han sido muchos y variados, pero destacaría entre todos, la necesidad de un constante aprendizaje y adaptación al cambio, en un entorno que se ve modificado día a día. Esto puede llegar a ser estresante, pero en la realidad, es apasionante. Desde Webconsultas, además, afrontamos el reto diario de la creación de estrategias basadas en la generación de contenidos relevantes para el usuario que aseguren entornos seguros para las marcas, y así garantizar la notoriedad y el cumplimiento de los KPI’s de estas.

  1. Calidad del contenido y cuidar de tus usuarios
    Guiedani Nogueda López (Ad Operations Manager, GINMedia – México). 

Cuidar mucho la calidad del contenido de tus sitios y especialmente a tus usuarios. Se trata de toda una cadena de confianza: si tienes buenos contenidos, tienes una audiencia fiel y si tu audiencia es de calidad, tienes algo mejor que ofrecer a los anunciantes.  Al final los anunciantes buscan medios digitales en los que puedan confiar.

Mide el desempeño de tus plataformas y partners, de esta forma podrás tomar decisiones con base a lo que te esté funcionando mejor, además de los ingresos, verifica que estés aprovechando al máximo tu inventario, que no afecte el performance de tu sitio ni la experiencia de tus usuarios. No tener miedo a probar, cada sitio y audiencia es diferente y la forma de saber si un formato o tecnología sumará ingresos es probándola, puede pasar que lo que a otros les funciona a ti no y viceversa, eso sí, hacer una prueba a la vez para poder analizarbien los resultados.

  1. Los nuevos modelos de monetización y sistemas de medición son desafíos interesantes
    Denisse Caballero (Directora de Afiliación, Mobvious – Estados Unidos y LATAM).

El surgimiento de nuevos modelos de monetización y sistemas de medición han sido desafíos interesantes aunados al crecimiento exponencial de la industria.

En ese sentido, las estrategias y planes de acción cambianconstantemente y la adaptabilidad implica un proceso nuevo y diferente en cada ocasión. Métricas no estandarizadas como el EngagementViewability y la aparición de nuevas compañías de monitoreo y verificación resultan factores importantes que afectan a anunciantes y medios ante el reto de la transparenciay el alcance de KPI´s.

Otro factor es el establecimiento de plataformas y soluciones de monetización programática que parecen dominar el mercado mundial, esta automatización ha supuesto una verdadera revolución en la compra de medios, que ofrece un modo de compra masivo imposible de realizar mediante la compra manual de espacios que tenía lugar en el origen de la compra de medios.

  1. Visión de halcón y humildad
    Prisca Dumas (Head of Digital Monetization Team, Summon Press – España).

Desde luego es muy importante desarrollar una buena visión de halcón. Soy partidaria de la especialización, pero hay dos aspectos que considero claves para alcanzar un estado exitoso. La primera es desarrollar una red de conocimientos suficientesen todas las áreas o departamentos con las que deba trabajar tu equipo. No se trata de saber de todo sino de desarrollar la habilidad de conocer el lenguaje para comunicarte con perfiles profesionales muy diferentes al tuyo o al de tu equipo. La segunda habilidad, el ejercicio constante de un estado humildad, te permitirá rodearte e incorporar en tu equipo grandes profesionales incluso mejor que uno mismo.

  1. Iniciativa, negociación, creatividad, trabajo en equipo, honestidad
    Natalia Garza (Coordinadora Comercial en Multimedios Digital – México).

Las habilidades que debes desarrollar en la monetización de contenidos son varias, pero me voy a enfocar en cinco: Iniciativa, para poder entregar una propuesta concreta y de buena calidad al cliente. Capacidad para resolver problemas, así como puede haber campañas muy buenas, este medio es un mundo que cambia constantemente, y puede que falle un anuncio creativo, el tag de seguimiento de una campaña etc. Así que se debe tener la capacidad de renegociar o llegar a un acuerdo para poder seguir con la colaboración.

La creatividad es importante para poder desarrollar nuevos formatos o nuevas formas de trabajar. Trabajo en equipo, la monetización es algo que no se trabaja solo, se tiene detrás un equipo de programadores, vendedores, operadores etc. El trabajo en equipo te va a llevar a tener buenos resultados.

Finalmente, la honestidad, entre el equipo y tu cliente, es lo más importante para poder llegar a tenerse confianza y trabajar de manera más fácil y para obtener una campaña exitosa. 

Contact Us






By sending this form you accept our Privacy Policy.
To know our privacy policies, go to here here

Contact Us






By sending this form you accept our Privacy Policy.
To know our privacy policies, go to here here